Descripción del Área
El Santuario tiene el nombre del cerro Los Colorados por la presencia de mono aullador colorado o rojo (Alouatta seniculus). El visitante se encontrará con un pequeño sistema montañoso, formado por rocas sedimentarias, con otras cimas como La Cañada, El Escondido, San José, El Yayal, La Gervedera y Tamarindo de Mico. Contiene uno de los relictos de bosque seco mejor conservados de la región y refugio importante para los organismos de dicho hábitat, como algunas poblaciones de primates y mamíferos. Además, es estación de aprovisionamiento para las aves migratorias y es considerado como Área de Importancia para la Conservación de las Aves (AICA), ya que tiene reportadas más de 280 especies de aves. Así el Santuario y alrededores son un destino ideal para la fotografía, observación de aves y para disfrutar la belleza natural y la cultura de la región.